Reducción de la jornada laboral en Colombia

Poco a poco se transforman las sociedades y los modelos culturales. Estas alteraciones también implican un replanteamiento de asuntos tales como el valor del trabajo y la productividad. Hoy presenciamos un culto por los trabajos flexibles y por la armonía entre estos y las facetas íntimas de los trabajadores; hace unas décadas esta visión se hubiera situado en el espectro de la desidia y la holgazanería.

Así como los trabajadores anhelan trabajos más flexibles, los empleadores también han cambiado su percepción y han dejado a un lado esa falacia consistente en creer que más horas de trabajo implican una mayor productividad. Las transformaciones en las jornadas laborales son un fenómeno global que llega de forma rezagada a Colombia, pues en otras partes del hemisferio ya se hablaba de jornadas laborales de 42 horas o menos desde hace bastantes años. Incluso, hoy por hoy, existen discusiones en Europa sobre jornadas laborales de cuatro días o de menos horas semanales.

La Ley 2101 de 2021 modificó la jornada laboral, pasando de 48 a 42 horas, así:

Barragán, Medina & Asociados | Reducción de la jornada laboral en Colombia

Estos cambios deben implementarse el 15 de julio de cada año y en vísperas de la modificación de la jornada laboral, desde Barragán, Medina & Asociados recomendamos a los empleadores que realicen ajustes que redunden en un beneficio común para las empresas y los trabajadores, es decir, que se disminuya la hora de entrada o salida de sus colaboradores para que se estimulen las relaciones de confianza, se fomente el sentido de pertenencia, la armonía y se obtengan mejores resultados y mayor productividad en favor de la empresa.

Algunas empresas optan por dar un mayor tiempo de almuerzo a sus trabajadores o por agregar unos minutos de descanso cotidiano, pero este tipo de medidas no redunda en provecho de ninguna de las partes del contrato de trabajo. Invitamos a las empresas a implementar la Ley 2101 de 2021 de manera creativa y provechosa, atendiendo a las particulares necesidades de cada empleador.

¿Te fue útil?

Reducción de la jornada laboral en Colombia Poco a poco se transforman las sociedades y los modelos culturales. Estas alteraciones también implican un replanteamiento de asuntos tales como el valor del trabajo y la productividad. Hoy presenciamos un culto por los trabajos flexibles y por la armonía entre estos y las facetas íntimas de los trabajadores; hace unas décadas esta visión se […]
5 1 5 3
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barragán, Medina & Asociados | Reducción de la jornada laboral en Colombia